LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
CONTEXTO.
Hoy en día y desde el año 2014 estamos inmersos en lo que los expertos llaman, la cuarta revolución industrial, la cual nos lleva por la senda de la innovación a un ritmo muy acelerado.
Para entender la repercusión que tiene, pero, sobre todo, que tendrá en nosotros, en la sociedad, la economía y muchos otros aspectos, es importante abordar dos temas: Las tecnologías que involucra y sus ventajas.
TECNOLOGÍAS.
La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías que tiene un profundo impacto en la economía, la sociedad y el mercado laboral.
Internet de las cosas.
Surgió para establecer una conexión entre el mundo físico y el digital,
millones de dispositivos ya están interconectados y esto evolucionará hasta que los objetos se vuelvan inteligentes.
En la industria, esto se traduce en automatización de procesos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Cloud Computing.
Son plataformas en la nube que facilitan el acceso a los datos desde cualquier dispositivo, lo que para las empresas se traduce en libertad de movimiento de los colaboradores.
Estas plataformas pueden ser públicas o privadas.
Ciberseguridad.
Esta tecnología en la industria 4.0 es indispensable, debido a que toda gira en torno a lo digital, incluso los dispositivos como lo vimos con el internet de las cosas.
La Ciberseguridad protege la información y los sistemas, de grandes amenazas como el robo de la misma.
Es vital que las empresas públicas y privadas adopten medidas. Existen equipos y soluciones únicos para las características de cada empresa que permiten resguardarlos de cualquier peligro.
Impresión 3D y 4D.
Han venido a potenciar sectores como el diseño, arquitectura, ingeniería, bienes raíces y varios más.
Permiten desarrollar prototipos o productos tridimensionales de forma rápida, precisa y económica.
VENTAJAS.
Como cualquier otra cosa, presenta ventajas y desventajas, retos y oportunidades, en este caso, las ventajas, son varias: mejora la productividad, la eficiencia y la calidad en los procesos, la seguridad para los trabajadores al reducirse los empleos en entornos peligrosos, la toma de decisiones al contar con herramientas que nos permiten basarlas en datos, la competitividad al desarrollarse productos personalizados que satisfacen las necesidades de los consumidores, etcétera.
Por otro lado, los detractores argumentan inconvenientes como los crecientes riesgos cibernéticos que obligan a redoblar la ciberseguridad, la alta dependencia tecnológica y la denominada brecha digital, la falta de personal cualificado, y muchas cosas más
Ya que conoces algunas de las tecnologías y sus ventajas y posibles desventajas ¿cómo te estás preparando para enfrentar este cambio que ya empezó y que no tiene vuelta atrás?
En Smartlynk Consultores contamos con el personal capacitado, herramientas y experiencia para guiarte dentro de esta revolución.
Contáctanos:
info@smartlynk.com.mx
Síguenos en nuestras redes:
Fb @smartlynkgroup Linkedin @smartlynk-consultores-s.a-de-c.v